Este sitio utiliza cookies propias y de terceros. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más Información.

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Sigfried

Páginas:  Anterior 1 ... 7 8 [9] 10 Siguiente
81
El despertar / Re:EL DESPERTAR. POSTPARTIDA
« en: 27 Septiembre 2020, 00:55:54 »
La partida me ha parecido muy buena, pero me parece un final poco justo con el devenir del bando mordred. Tal y como se han presentado las cosas, no se nos ha dejado margen para fallar nada. Y hay que tener en cuenta que el bando aldeano se caracteriza por fallar, porque le falta información, los aldeanos van a fallar siempre, el tema es qué margen se les permite. (Más allá de que en esta partida la falta de información es el sello). Ya lo estuve comentando por wasap, mis críticas más serias van para el hecho de que sea posible "transmutar de bando" a media partida en estas condiciones, incluso transmutar a un bueno confirmado. Creo que es una putada demasiado grande, incluso puede serlo para los implicados (Karinsky, que de pronto ya no es del bando ganador). Fundamentalmente pienso que introduce mucho desequilibrio y potencialmente puede cargarse una partida. Además de que como dice Katalina, 4 lobos para 16 jugadores ya es un montón. ¿5? ¿Cómo se matan 5 lobos si por la via de los hechos no teniamos nada más que los linchamientos? Quizás habria ayudado que las runas rojas fueran de efecto inmediato, así al menos teniamos alguna otra cosa de la que tirar. Es la única pega que le pongo yo a la partida, pero es importante porque incide en la sensación final. Un poco como el final de Lost, o de GoT.

En lo demás, ha sido muy buena experiencia. Muchas gracias calvo.

¡Que viva la naturaleza!
Los siguientes usuarios dieron las gracias a este tema: Sigfried

82
Avalon / Re:EL DESPERTAR. DÍA ONCE
« en: 24 Septiembre 2020, 21:33:29 »
soy horak el portador del báculo de Orrin

Soy Spidy, portador del Santo Grial y la Corona

Soy Fisolofo portador de Excalibur, la espada de incrustaciones azules


Y juntos somos....

¿Los tres mosqueteros ?
¿ Los power Rangers ?
¿ Los tripulantes del among us?
Los siguientes usuarios dieron las gracias a este tema: Sigfried

83
Cementerio / Re:Cementerio
« en: 19 Septiembre 2020, 09:27:17 »
NO CONSENSO: “ESCUCHÁIS LEJANAMENTE SUSURROS AL OTRO LADO DE LA PUERTA. ALGUNOS DE VOSOTROS HUBIERAN QUERIDO ABRIR, OTROS NO
Los siguientes usuarios dieron las gracias a este tema: Sigfried

84
El despertar / Re:EL DESPERTAR. DÍA OCHO
« en: 17 Septiembre 2020, 18:40:17 »
Vamos a destensar un poco. Mi mejor momento hasta ahora en la partida, el momento Horak en el grupo de los madrugadores.
Calvo saca a Sigfried del grupo y Horak suelta "Dios mío!!! Han matado a Sigfried. Hijos de puta!!"  jjj jjj jjj
 Y Karinsky, flipando "qué ha pasado? Cómo? Cuando?". Cuando ha terminado con el augur, Calvo lo ha vuelto a incorporar al grupo. Yo me he reído un juen rato.
Los siguientes usuarios dieron las gracias a este tema: Sigfried

85
El despertar / Re:EL DESPERTAR. DÍA SIETE
« en: 16 Septiembre 2020, 18:09:26 »
Ya está listo, lo pongo por días y al lado de la misión (visita a Augur o emplazamiento) quienes fueron a ellas.

*Dia 1
Ermitaño (Pi, Dede, Fiso y Alma)
PI (Urania y Pi)
Fiso (Fiso,Dede Pi)
Alma (Alma)
Lothar (Lothar,Eldritch Filosofo Dede)
Urania (Pi y Urania)
Dede (Urania Pi, Fiso, Dede)
Karinsky (Pi, Dede, Fiso, Alma)
Eldritch (Eldritch, Fiso, Dede, Alma)
Augur (Karinsky y Eldritch)
Sig (Sig)
Urania (Urania)
Lothar (Karinsky)
Pi (Urania)
Dede (Karinsky)
Karinsky (Karinsky)
Daessaer (Eldritch, Sigfried)
Eldritch (Eldritch)

*Dia 2
Ver a Valar (Lothar, Spidy, Sigfried y Daessaer)
Spidy (Spidy)
Dae (Dae, Spidy, Dede, Urania)
Lothar (Lothar,Dae, Sigfried, Karinsky)
Sigfried (Sigfried, Lothar, spidy)
Dede (daessaer, Spidy, dede, sigfried)
Urania (Fisolofo, Pi, Urania)
Pi (Urania , Pi y Horak)
Fiso ( Daessaer y Fisolofo.)
Eldritch (Daessaer y Lothar)
Augur (Dede y Eldritch)
PI (Urania y Pi)
Sig (Dede y Eldritch)
Spidy (Eldritch,Dede)
Fiso (Fisolofo y Urania)
Eldritch (Eldritch)
Karinsky (Eldritch y Dede.)

*Dia 3
Augur (dae, Fiso)
daessaer (daessaer Fiso)
Pi (Urania y Lothar)
Spidy (Fiso,Daessaer)
Fiso (Fisolofo y Daessaer)
Eldritch (Daessaer y Fiso)
Lothar (Dae y Lothar)
Sigfried (Dae y Fiso)
Katalina (Dae y Fiso)
Dede (daesaer Fiso)

*Dia 4
Lago (Sigfried, Spidy, Daessaer y Fisólofo)
Katalina (Katalina, Dede, Fisolosofo y Sigfried)
Spidy (Spidy, Daesaaer Sigfried y Eldritch)
Sigfried (Sigfried, katalina, Spidy y Eldritch)
Alma (Alma de floreta)
Dae (spidy, fisolofo, alma de floreta y daessaer)
Dede (Daessaer Fisolofo Katalina Dede)
Eldrtitch (Eldritch, Sigfried, Spidy y Fisolofo)
Fiso (Urania, Spidy, Horak y Fisolofo)
Augur (Urania y Katalina)
Karinsky Eldritch y Alma de Floreta.)
Eldritch (Eldritch)
Pi (Urania y Lothar)
Dede (Katalina, Urania)
Katalina (katalina y Urania)
Urania (Katalina y Urania)
Sigfried (Urania Eldritch
Fiso (Urania, Katalina)

*Dia 5
Encontrar Mercaderes (Urania, Eldritch, Pi y Karinsky)
Urania (Urania,Pi, Karinksy)
Eldritch (Eldritch, Karinsky,Sigfried)
Karinsky (Eldritch, Karinsky, Fiso
Pi (Pi,Urania,Karinsky)
Fisolofo (Karinski, Dede, Eldricht y Fisolofo)
Lothar (Karinsky Pi Urania Lothar)
Sigfried (Sigfried Eldritch)
Katalina(katalina y Urania)
Daesaer (katalina, pi, eldritch y sigfried)
Augur (Katalina y Lothar)
Karinsky (Eldritch y Karinsky)
Urania (Katalina y Lothar)
Lothar (Katalina Lothar)
Spidy (Spidy)

*Dia 6
LAGO DEL ESPEJO (XOLO KATALINA URANIA COCA)
Xolo (Xolo Coca, Urania, Pi)
Spidy (Spidy, Karinsky, Katalina y Horak)
Karinsky (Eldritch y Karinsky xolo y daessaer)
Dede (Urania Lothar Alma de Floreta Dede)
Katalina (Dede, Sigifried, Lothar y Katalina)
Eldritch ( Karinsky, Urania, Katalina y Cocá)
Coca (xolo kesulin Cocá Horak )
Urania (Xolo, Cocá, Urania,)
Fiso (Katalina,  Lothar, Horak y Cocá)
Horak (horak pi urania xolo)
Sigfried ( Katalina, Lothar, Alma y Cocá)
Dae (katalina, dede, horak y coca)
Pi (Xolo, Urania, Horak, Pi)
Aprencides Augur (Horak y Alma)
horak (horak)
Fiso (Horak)
Eldritch (Eldritch Daessaer)
Dede (alma Dede)
Pi (Horak, Pi)
Katalina (Dede Sigfried)
Karinsky (Karinsky)
Coca (Eldritch horak)
Alma (alma de floreta)
Spidy (Katalina y Alma de floreta)

*Dia 7
Aprencides Augur Sigfried y Dede)
Dede (Spidy, Dede)
Lothar (lothar dae)
Katalina (Katalina y Dede)
Horak (sigfried spidy)
Fisolofo (Spidy y Sigfried)
Coca (Daessaer Dede)
Spidy (Daessaer, Spidy)
Sigfried (Sigfried, dede)
Urania (Urania y Sigfried)
Montañas de los gigantes (Pi, Daessaer, Fisólofo y Karinsky)
Xolo (Horak)
Coca (Daessaer Katalina Spidy Sigfried)
Fisolofo (Pi, Karinski,  Dae y Fisolofo)
Pi (Pi uraniacoca y daessaer)
Spidy (Spidy)
Karinsky Fisolofo, Karinsky, Daessaer, Spidy)
Urania (Pi, Fisolofo, Karinsky, Horak)
Katalina (katalina, fisolofo, pi y karinsky)
Dede (Katalina,Pi,Daesaer,Dede)
Los siguientes usuarios dieron las gracias a este tema: Sigfried

86
El despertar / Re:EL DESPERTAR. DÍA DOS
« en: 06 Septiembre 2020, 18:23:42 »
Si cuatro personas vais a un sitio y uno de la información y pide que confirméis en el hilo lo que dice, lo mínimo que podéis hacer es confirmarlo.
Ya que como tú mismo dices hay poquita información, por lo menos que fluya.

Estamos en una partida que tiene pinta de ser pura investigación. Dudo que quedarnos calladitos mirando a ver con qué nos sorprende Calvo mañana sea nada útil. Ya que el resto estamos aquí como pasmarotes mientras los demás averiguais algo porque se os ha votado, al menos decid algo coño.

¿Cómo sabemos que es que "no lo habéis desmentido" o que es que ni lo habéis leído o ni os habéis pasado por el hilo? ¿Somos adivinos?
La cosa que como vosotros sí sabéis pensáis que para los demás no es importante.

Vamos a jugar y no simplemente a mirar la partida pasar.

Los siguientes usuarios dieron las gracias a este tema: Sigfried

87
Ideas de partida / Re:Aldea Chamánica
« en: 03 Septiembre 2020, 21:22:25 »
¿Sin mps salvo excepciones? Me apunto :santo:
Los siguientes usuarios dieron las gracias a este tema: Sigfried

88
Exorcist / Re:POST PARTIDA: ...Y con la muerte terminó todo.
« en: 30 Agosto 2020, 12:12:34 »
La conclusión es correcta. Participar mata.
El error es excusarte. ¿Para qué cuentas lo del experimento? Si en la carrera has estudiado algo de cuántica sabrás que la propia observación modifica el resultado. Haz el experimento, pero no digas ni pío. Al explicar lo que estás haciendo modificas nuestro comportamiento e invalidas los resultados.
Además ¿Para qué? Si lo sabes de sobra. A más participación más posibilidades de palmar. Siempre. Y si además le sumas tu caché y experiencia, duplica las opciones de morir. Pero esto lo sabes ¿No?
Los siguientes usuarios dieron las gracias a este tema: Sigfried

89
Muy bien explicado. ;)
Creo que quieres ser tochoposter xD :besito:

El riesgo de los tochopost es doble: cuánto más hablas (escribes) más te equivocas. Y además corres el riesgo de que no te lean :facepalm:

Añado algunos asuntos al tema de los estilos de juego:

En el mundillo de los juegos de tablero tengo cada vez más claro que existen (al menos) dos tipos de jugadores (con mil "tonos de gris" en medio, pero a efectos de la argumentación voy a caer en el simplismo): Los que disfrutan del caos y la incertidumbre y los que necesita control y predictibilidad.

A los primeros les suelen gustar más los juegos con azar, tiradas de dados, alianzas y traiciones impredecibles, eventos que dan giros a la partida... Twilight Imperium o Cthulhu Wars podrían ser buenos ejemplos de ese tipo de juego. (Podríamos resumirlo en juegos "ameritrash")

A los segundos les encanta "descifrar el algoritmo", el patrón de optimización, entrenarse y conocer las estrategias ganadoras, y que no haya elementos incontrolables que les afecten al rendimiento, y la interacción entre jugadores no suele ser una mecánica preferida . Ejemplos de juegos en esa linea podría ser Castillos de Burgundy, donde cada jugador se monta su churinguito y poco o nada afecta lo que haga el resto. (Podríamos resumirlo en "juegos tipo eurogame")

Estos dos estilos creo que están condicionados por lo que en psicología llaman "flexibilidad cognitiva", mediada por los lóbulos frontales y prefrontales. La capacidad para tolerar y adaptarse al cambio y los eventos o situaciones "no canónicas" o no predecibles. Los juegos del segundo tipo (eurogames) suelen ser más predecibles y con menos opción a la incertidumbre: si juego siguiendo una estrategia los resultados serán más o menos los mismos. Los primeros más caóticos.

Un jugador con menor flexibilidad cognitiva y menor tolerancia a la incertidumbre lo pasa mal en el primer tipo de juego. No puede controlar todo lo que sucede, ni todas las opciones, y se agobia, se angustia. Es como (ojo, que no se malinterprete el comentario) un síntoma de TOC: se necesita un "orden", una "estabilidad", que exista un patrón controlable. Y cuando eso no existe aparecen sentimientos o sensaciones negativas.

Puede llegar a experimentar también esa falta de "orden" y "control" en los "eurogames": si jugando a Caylus o a Agrícola hay en mesa un jugador que no realiza las jugadas óptimas y le deja a un tercero un recurso que le da la victoria, siente que se ha "descompensado el equilibrio"y también lo pasa mal.

Pues bien, estoy bajarando la opción de que esto esté reflejándose en el foro. Me parecía algo contradictorio, porque juegos como WW o SH implican necesariamente interacción. Pero cabe la posibilidad de que haya jugadores que se encuadren dentro del primer tipo: son fieles a las reglas, se manejan muy bien con las reglas y son capaces de optimizar esos recursos, siguen patrones y estrategias marcadas, pero a su vez algo les hace "clic" por dentro cuando no sucede lo esperable en una partida, porque otro jugador no actúa como cabría esperar según su criterio. Y claro, en un juego en el que se depende del resto de los jugadores (al menos mucho más que en un eurogame "solitario-multijugador) el riesgo de que esto suceda es alto.

Sin embargo otros jugadores, en el otro extremo, disfrutan precisamente del caos y de romper esas "reglas no escritas de cómo jugar".

Por supuesto, siempre existe la posibilidad de que unas preferencias u otras sean sencillamente eso, preferencias, sin estar condicionadas por estas cuestiones.

Creo que en el foro hay claros ejemplos de jugadores de uno u otro tipo, y también jugadores "todoterreno" que se adaptan a ambos estilos o que son capaces de alternar uno u otro formato.

No sé que opináis, pero quizá este asunto pueda estar también condicionando las sensaciones de los foreros y puede tener que ver con estas últimas propuestas y sensaciones que se están comentando.
Los siguientes usuarios dieron las gracias a este tema: Sigfried

90
Que alegria me da no estar en el grupo de wuaps del foro, llego a ver 1000 mensajes en un dia y me da uno de esos parraques que siempre menciona Fiso... jjj

Mis felicitaciones por el hilo y mi agradecimiento a todos los que estais participando de este... :plas:


Ahora entrando en materia... :reglas:


1 Censura de jugadores.

No me parece bien. Si el jugador es un usuario del foro, no se le deberia limitar el acceso a ninguna partida si se apunta a tiempo de jugarla.

Recuerdo muy bien una conversacion con Kesulin, donde este me decia que porque no jugaba mas a menudo. Yo solo juego cuando soy consciente de que voy a poder estar al 100% por el juego, porque no se jugar de otra forma. Y asi lo hago siempre. O voy a tope o no voy. Pero el, acertadamente, me replicaba que si todos pensaramos como yo, habria una unica partida al año...
Que os quiero decir con esto?.

Pues que creo que son hasta necesarios los jugadores de perfil bajo en el hilo (ojo, que tal vez no lo son en la partida). Y en muchas ocasiones, son esos jugadores los que permiten poder jugar las partidas, porque sin ellos, no se llega al minimo para poder jugarla. O no es asi Kesulin?.

Y esto lo considero muy diferente a aquellos jugadores que cuando estan en un listado, casi todo el mundo sabe que acaba linchado por inaccion o expulsado por no votar. En estos casos, tal vez el master deberia hablar en privado con el jugador y ver si es factible que acabe pasando eso o por contra el jugador se compromete a prestar algo de atencion al juego. Luego, pues pasara lo que sea, pero en ese caso, este master si que creo que estaria capacitado para vetar a ese jugador si se le apunta a otra partida. Aunque siempre, que no haya un cambio de actitud en las ultimas que haya jugado... 
Aun y asi, sigue siendo un tema complejo.


2 Numero de jugadores en partida.

Aqui estoy con Sigfried. Hay diseños de partida que estan preparados para un numero concreto de jugadores. Cuando la partida se aleja de lo que es meramente un wwf y comienza a incorporar calculos varios (recientemente jugadas D&D2 y Aliens), el recalcular a ultima hora porque se agregan los despistados puede perjudicar el juego. Luego la partida saldra mejor o peor, pero romper los numeros previos del diseño original, seguramente solo puede empeorar el desarrollo del mismo.
Ademas, en esos casos, creo que lo que se agrega es paja basicamente, roles que no mareen mucho y que poco aportan mas alla de permitir aumentar el numero de jugadores. 


3 Formas de jugar.

Aqui es donde mas chicha veo...

Que es lo que realmente diferencia un buen jugador sobre otro cualquiera?.  :silbar:

Que varemos usamos?. Leerse las rules?. Participar mas o menos del hilo?. Llevar el juego al dia?. Cumplir con la minima obligacion de votar cada dia?.
Que???. 

A todos los masters nos gusta ver a los jugadores en el hilo calentarse la perola y soltar teorias. Y claro, si van cayendo los que hacen eso en hilo, cada vez queda menos gente y menos posts por dia. Pero hay algo claro, los que quedan se ven cada vez mas obligados a jugar porque los que tiraban del carro ya no estan en juego. Esto es asi, verdad?.
La teoria de que los que mas participan y aportan son los primeros en morir, no siempre es correcta. Y ademas es erronea. Algunos ya lo habeis comentado. Te puedes encontrar en cualquier momento con un jugador que psando inadvertido en el hilo, llega un momento que suelta toda su informacion y encima la cuadra con todo lo que ha visto. Esto pasa...
Lo que si que suele ocurrir, es que a los que mas participan, dificilmente se les lincha sin pruebas concretas. Y claro, llega un momento en que molestan demasiado a los lobos y estos optan por eliminarlos.
Pero es que vamos a ver, el juego es asi...
Y de todas formas, cada vez mas, los lobos optan por eliminar los primeros dias (y en ausencia de objetivos concretos por rol o peligrosidad) a aquellos jugadores que mas lejos llegaron en la anterior partida.

A veces, los vejestorios del lugar recordamos con nostalgia aquellas partidas de la BSK. Pero tambien nos olvidamos de aquel post de Austercita en una post partida donde le pedia a los malos que por favor dejaran de matarla sistematicamente a noche 1, porque ya iban 3 partidas consecutivas en las que eso ocurria...

Que los que mas aportan, mejores ideas dan, mejor saben jugar o dan mas respeto a los lobos, mueran de los primeros, no es nada nuevo. Y creo, que en este foro eso se medio respeta bastante de entrada...

Y claro, hay que tocar el tema de los palomiteros...

No estoy de acuerdo con el maestro cuando dice que los que menos molestan en el hilo tienen mas posibilidades de llegar al final de partida. Bueno, tal vez por parte de los lobos si, pero, tal vez no por parte del resto...
Porque normalmente, ante la duda de a quien linchar, se suele subir a los palomiteros. Esto viene ocurriendo ultimamente. Ante la duda, a los que solo postean para votar y eso. Si se va a correr el riesgo de eliminar a un bueno, pues mejor al que menos aporta. Es asi no?.
Hay grandes palomiteros en el foro. De hecho, los hay hasta profesionales. Me viene a la cabeza un nombre en concreto. Pero oye, tambien estan ahi. Algunos participaran mas o menos. Otros hasta donde lleguen. O hasta donde puedan. O hasta donde sepan...
Pero pensad, que sin ellos, posiblemente no llevariamos esta racha de partidas consecutivas...
Tambien son necesarios y su forma de jugar, es tan loable como la del resto. 

La conclusion es que cada uno juega como quiere o como puede. Mientras que el jugador le demuestre al master que esta por el minimo que exige la partida, no deberia ser cuestionado por el resto. Pero es que ademas, si el jugador no esta por la partida, que suele ocurrir?. Pues que acaba linchado. Ante la duda, el que no juega a la calle. No nos vamos a arriesgar a dejarlo suelto, para lichar a otro posible bueno en su lugar y que este el proximo dia acabe expulsado, no?.

A mi como master y jugador, me encanta como juegan segun que usuarios. Otros me son indiferentes. Otros me parecen necesarios para cualquier partida por el contrapunto que representan sobre el resto. Y otros directamente me sobran. Pero esto es solo mi opinion personal. Todos creo que tienen derecho a jugar aunque no me guste su forma de llevar las partidas.
Siempre que cumplan con los minimos exigidos, bienvenidos sean aunque esten en las antipodas respecto a mi forma de ver una partida...

Ademas, imaginaros una partida con 20 jugadores jugando como yo. El Quijote pareceria lectura rapida al lado de los hilos de esa partida... :muro:


Bueno, pues hasta aqui el tocho de esta noche. Es lo que pasa por abrir la caja de Pandora en mi presencia... :burla:

En breve mas... :fumar:   


Los siguientes usuarios dieron las gracias a este tema: Sigfried

Páginas:  Anterior 1 ... 7 8 [9] 10 Siguiente