naide escribió:
Nasa podria haber ahorrado un turno arriesgandose mas.
¿Y para qué? Ha quedado claro que B612 es una panda de aficionados
Por cierto, mi vela solar se incineró en el aerofrenado en la atmósfera de Saturno...
TURNO 22.2 - B612OPERACIÓN DE REABASTECIMIENTO EN LUGAR, de nuevo usando el robonauta Flywheel Tractor (con ISRU 3) se obtienen: 1-ISRU+HIDRATACIÓN DEL LUGAR = 1-3+3= 1WT, que se añade a la nave, para una masa húmeda de 4-2/3.
MOVIMIENTOEl cohete para el viaje de regreso está formado por:
Tripulación, masa: 0
Cermet NERVA, masa: 0
Reactor Fast-neutron fission, masa: 1
Magnetoshell, masa: 0
(Todo lo demas queda en el Puesto Avanzado #2, para una futura industrialización

)
Masa seca: 1
Masa húmeda: 4-2/3 (clase transporte)
Uso 1 paso de combustible para postcombustión lo que tiene 2 efectos: +1 de empuje y reducir la masa húmeda a 4-1/3 lo que cambia la clase de la nave de transporte a sonda (otro +1 al empuje)
Propulsión neta: empuje base (7) + modificador por masa húmeda (+1) + accesorios que modifican el empuje (reactor: +1) + postcombustión (+1) + resto de modificadores (0) = 10 PMP > que tamaño 9 de Titán...
Larguémonos de este condenado trozo de hieloLa nave despega a través del espacio de ignición de aterrizador, luego se mueve a HEO sobre Titán, para continuar a L1 Saturno-Titán y, a través de 2 igniciones, moverse hasta L5 Saturno-Titán.
A continuación pasa por el espacio de ignición en L1 Sol-Saturno, desde donde se mueve hasta el cruce de rutas donde finaliza el movimiento con los depósitos prácticamente secos (2 pasos de combustible)
FIN DE TURNO 22PD: Estaba pensando que si al recibir el reactor me hubiera ceñido al plan original (industrializar y fabricar el reactor más eficiente) creo que ahora ya estaría encarado hacia a Júpiter para llegar a LEO en 2 años más y no en 4..
